Alianza Libre – Libertad y Republica (LIBRE) surge atendiendo el llamado de la gente por una opción democrática real, actual y dedicada al desarrollo total de Bolivia. Su fundación oficial fue en diciembre de 2024, en medio de una seria crisis política y económica, donde muchos ciudadanos pedían un nuevo liderazgo que pudiera unir al país y enderezar el camino.
LIBRE está liderada por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ha consagrado su vida a servir a Bolivia, con una perspectiva clara de futuro, vivencia internacional y un fuerte compromiso con la libertad, el avance y la justicia social. Con él, líderes de varias regiones y ámbitos sociales se unieron a este proyecto para formar una gran coalición nacional, diversa y descentralizada.
Entre sus principales colaboradores están el Movimiento Demócrata Social (MDS) del ex gobernador cruceño Rubén Costas, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), y también más de 15 agrupaciones ciudadanas presentes en todo el país. Esta alianza tomó forma bajo el nombre de LIBRE – Libertad y Democracia, siendo la primera fuerza opositora en registrarse oficialmente para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Desde su inicio, LIBRE ha defendido una idea de país basada en los principios de libertad individual, economía de mercado con conciencia social, propiedad popular, respeto al Estado de derecho y modernización del Estado. Estamos convencidos de que Bolivia se merece un gobierno que escuche, que dé explicaciones, y que se esfuerce sin parar para crear oportunidades para todos.
Nos jugamos por un cambio verdadero del modelo económico, que considere reformas en áreas importantes como los hidrocarburos, la minería, la agroindustria y el litio. Impulsamos un plan de rescate económico internacional para estabilizar las finanzas del país, pelear contra la inflación y reactivar el trabajo.
Hoy por hoy, LIBRE simboliza una esperanza nueva para muchos bolivianos que sueñan con un futuro con dignidad, justicia, empleo, y un país libre de autoritarismos y corrupción. Somos una alianza para todos. Somos esa nueva fuerza que Bolivia tanto necesita.
La casa está en llamas. Nosotros traemos el plan de rescate
Vamos a rescatar la economía con apoyo internacional. Se buscará financiamiento de organismos como el FMI para recuperar nuestras reservas, estabilizar el tipo de cambio y generar confianza. El Estado dejará de gastar más de lo que tiene, y se fomentará la inversión privada con reglas claras para crear empleos y reducir la crisis.
Volver a producir es volver a tener futuro
El objetivo es hacer que Bolivia vuelva a producir. Se impulsará el gas, la agricultura, la minería, el litio y el turismo, con incentivos y seguridad jurídica. Se abrirán mercados internacionales firmando acuerdos de libre comercio con grandes potencias, para que nuestros productos lleguen al mundo.
Las empresas del Estado deben dar frutos al pueblo, no al gobierno
Las empresas estatales serán del pueblo. Cada ciudadano mayor de edad recibirá un título-acción que lo convertirá en dueño de parte de empresas como YPFB, ENTEL o ENDE. Así, los bolivianos podrán recibir dividendos, usar esos títulos para créditos, y asegurar que lo que es del pueblo, sea realmente del pueblo.
El Estado no puede seguir funcionando como si fuera 1995
Modernizaremos el Estado con tecnología. Todos los trámites se podrán hacer por internet desde una ventanilla única digital. No más filas ni papeles. Se usará blockchain para que todo sea transparente y sin corrupción. El gobierno estará al servicio de la gente, de forma rápida y eficiente.
Devolver el poder a la gente empieza por limpiar el sistema
Se restaurará la democracia, se respetará la Constitución y se devolverá el poder a las regiones con un nuevo pacto fiscal. La justicia será independiente: jueces elegidos por méritos, no por política. Se fortalecerá la seguridad ciudadana, para que vivamos sin miedo y con confianza en nuestras instituciones.
Un país que no cuida, no vale la pena
La salud y la educación serán prioridades reales. Se mejorará la calidad de atención médica y se garantizará acceso a todos. En educación, se apostará por la formación técnica y una enseñanza moderna. Habrá apoyo temporal para desempleados y jóvenes, y se protegerán las pensiones de los trabajadores.
Volver al mundo no es un lujo. Es supervivencia
Bolivia volverá al mundo con dignidad. Se restablecerán relaciones con todos los países sin ideologías, buscando alianzas que beneficien a nuestra economía. Se firmarán acuerdos estratégicos para exportar más, atraer inversiones y fomentar el turismo. Bolivia será un país abierto, confiable y respetado en el exterior.
19 de julio de 2025
Tuto y JP junto al pueblo
Santa Cruz
30 de septiembre de 2025
JP Jugando Futbol en Huaricana Bajo
La Paz
2 de octubre de 2025
JP en la Universidad Tecnica de Oruro
Oruro
5 de octubre de 2025
Tuto en El Alto
El Alto
Fuente: Red Uno
El candidato presidencial por Libre recordó a la población paceña sus propuestas económicas para dar solución al alza de precios de la canasta familiar y al desabastecimiento de combustible.
Seguir leyendoFuente: Vision 360
El candidato a la presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, prometió castigar “con chicote a los que han robado durante 20 años, hasta que devuelvan toda la plata” y expresó que si gana las elecciones “todos los bolivianos iremos juntos”, haciendo una analogía con el alpinismo, deporte donde se escala en equipo.
Seguir leyendoFuente: La Patria
En un discurso contundente, el candidato presidencial destacó su compromiso para conseguir dólares e implementar medidas efectivas contra la inflación durante su mandato.
Seguir leyendoFuente: Infobae
Cuando faltan menos de dos semanas para el balotaje presidencial en Bolivia, una encuesta de intención de voto muestra una mayor preferencia para el ex presidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de alianza Libre, quien lidera el sondeo con el 44,4% frente al 36,2% que obtiene el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Seguir leyendoFuente: El Deber
El candidato a la presidencia de Alianza Libre, Jorge "Tuto" Quiroga, se comprometió a investigar la corrupción en los últimos 20 años en el país si llega a ser electo presidente el 19 de este mes.
Seguir leyendoFuente: Red Uno
El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, destacó la participación de Juan Pablo Velasco en el debate vicepresidencial, a quien felicitó por “dar una goleada en propuestas” a su contrincante del PDC, Edman Lara.
Seguir leyendoFuente: Erbol
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, tras reunirse con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), afirmó que el cambio de gobierno “es imparable y no lo detiene nadie” luego de las elecciones de segunda vuelta del 19 de octubre.
Seguir leyendoFuente: Red Uno
En un firme pronunciamiento, el candidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga se comprometió a poner fin a los avasallamientos de tierras y propiedades en el país, asegurando que, de llegar al Gobierno, su administración garantizará la defensa irrestricta de la propiedad privada desde el primer día.
Seguir leyendoFuente: Correo del Sur
El presidente Luis Arce y el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga protagonizaron un nuevo cruce de acusaciones, después de que el mandatario exigiera explicaciones por una reunión del opositor en Estados Unidos.
Seguir leyendoFuente: Urgente.bo
La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y otras cooperativas expresaron su respaldo al candidato de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, de cara al balotaje programado para el 19 de octubre.
Seguir leyendoNo se encontraron noticias que coincidan con tu búsqueda.
Bolivia te necesita. Ser Delegado de Mesa garantiza que cada voto se cuente con total transparencia y que la jornada electoral se desarrolle de manera ordenada.
Te ofrecemos capacitación, apoyo logístico y todo lo necesario para que puedas desempeñar tu rol con seguridad y confianza. Si deseas proteger la democracia y participar activamente, este es el lugar para ti.
Involúcrate de manera activa en tu área, obtén información, coordinación y una formación breve. Simplemente haz clic en el botón para registrarte y recibir todos los detalles.
Registrarse como MilitanteSigue estos pasos en orden para prepararte y desempeñar tu papel con éxito.
¿Aún no eres delegado? ¡Únete y ayuda a proteger el voto!
Aplicar para ser DelegadoUtiliza este formulario para enviar reportes durante el proceso electoral
Formulario específico para delegados de mesa.